
Los dispositivos Android y Mac tienen fama de llevarse mal. Sin embargo, hay formas de conectarlos con o sin cables para intercambiar información. Echa un vistazo a este vídeo para…
Los dispositivos Android y Mac tienen fama de llevarse mal. Sin embargo, hay formas de conectarlos con o sin cables para intercambiar información. Echa un vistazo a este vídeo para…
El actual sistema operativo de Apple fue lanzado en marzo del año 2001
Con las tres dimensiones en plena ebullición, Apple que ha marcado en los últimos años el paso de lo que es tendencia en el mundo de la tecnología, no podía quedarse fuera de la nueva técnica. La firma de la manzana a través de una patente, ya ha dejado claro que su apuesta irá por dejar de lado las gafas para visualizar imágenes 3D.
No hace tanto tiempo que los ordenadores de la compañía de la manzana estaban distribuidos entre un publico minoritario. Ilustradores y diseñadores gráficos eran los que avalaban a las máquinas Macintosh, pero desde el lanzamiento y popularización de dos productos que se han vendido en masa como iPod y iPhone, el consumidor medio empieza a aproximarse a los ordenadores de los de Cupertino.
El mercado de las aplicaciones ha sido una de las fuentes de ingresos más notables en los últimos años para Apple, pero también para los usuarios ha resultado un servicio muy útil, al encontrar toda clase de herramientas para iPhone y iPad en un único lugar. A éstos hay que añadir los beneficios para las third parties y los desarrolladores, que han visto como pueden ampliar su mercado reduciendo los costes de distribución.
No es de extrañar que Macintosh compita, codo a codo, con HP y otros grandes desarrolladores de hardware, por la cima de las preferencias del ámbito de la informática. Veamos…